
Cuando tienes una lesión muscular, ósea o articular, es común escuchar términos como traumatólogo, ortopedista y fisioterapeuta. Aunque todos trabajan en el tratamiento de problemas musculoesqueléticos, sus funciones y enfoques son diferentes. A continuación, te explicamos en qué se distinguen:
1. Traumatólogo
El traumatólogo es un médico especializado en el diagnóstico, tratamiento (quirúrgico y no quirúrgico) y rehabilitación de lesiones traumáticas del sistema musculoesquelético.
¿Qué trata?
- Fracturas y luxaciones por accidentes o caídas.
- Esguinces graves (como roturas de ligamentos).
- Lesiones deportivas agudas (rotura de menisco, tendón de Aquiles, etc.).
- Cirugías de urgencia por traumatismos (ej.: accidentes de tráfico).
¿Cuándo acudir?
- Si tienes una lesión repentina (fractura, golpe fuerte, accidente).
- Cuando hay dolor intenso, deformidad o incapacidad para mover una articulación.
2. Ortopedista
El ortopedista también es un médico especializado en el sistema musculoesquelético, pero su enfoque suele ser más amplio, incluyendo problemas crónicos, degenerativos y congénitos.
¿Qué trata?
- Artrosis y desgaste articular (rodilla, cadera, hombro).
- Deformidades (escoliosis, pies planos, displasia de cadera).
- Enfermedades óseas (osteoporosis, tumores).
- Cirugías programadas (prótesis, corrección de deformidades).
¿Cuándo acudir?
- Si tienes dolor crónico en articulaciones o columna.
- Cuando hay deformidades o limitación progresiva del movimiento.
- Para evaluar la necesidad de una cirugía reconstructiva.
🔹 Nota: En muchos países, traumatología y ortopedia son especialidades fusionadas, por lo que un médico puede llamarse traumatólogo-ortopedista.
3. Fisioterapeuta
El fisioterapeuta no es médico, sino un profesional de la salud especializado en rehabilitación física. Su trabajo se centra en recuperar la movilidad, reducir el dolor y mejorar la función muscular y articular mediante técnicas no invasivas.
¿Qué trata?
- Rehabilitación postoperatoria (después de una cirugía ortopédica).
- Recuperación de esguinces, contracturas y tendinitis.
- Terapia para mejorar la postura y prevenir lesiones.
- Tratamiento de dolores crónicos (lumbalgia, cervicalgia).
¿Cuándo acudir?
- Después de una cirugía o inmovilización (yeso, cirugía de rodilla/hombro).
- Si tienes dolor muscular o articular que no requiere cirugía.
- Para prevenir lesiones (en deportistas o personas con trabajos físicos exigentes).
Resumen: ¿A qué profesional debo ir?
Situación | Profesional recomendado |
---|---|
Fractura o lesión grave por accidente | Traumatólogo |
Dolor crónico en articulaciones (artrosis) | Ortopedista |
Rehabilitación después de una cirugía o lesión | Fisioterapeuta |
Dolor muscular sin trauma grave | Fisioterapeuta (y si persiste, ortopedista/traumatólogo) |
Bibliografía
- American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS). (2023). What is an Orthopaedic Surgeon? [En línea]. Disponible en: www.aaos.org
- World Confederation for Physical Therapy (WCPT). (2022). What is Physiotherapy? [En línea]. Disponible en: www.wcpt.org
- Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT). (2021). Diferencias entre Traumatología y Ortopedia. [En línea]. Disponible en: www.secot.es